"La lección de Anatomía de Frederick Ruysch" por Jan Van Neck, 1683Frederik Ruysch (1638-1731) fue un anatomista holandés y pionero en técnicas de preservación de órganos y tejidos. Además de sus contribuciones a la Ciencia, conviene destacar su faceta "artística". Ruysch tenía su propio museo de curiosidades, y una serie de dioramas montados a partir de partes del cuerpo y composiciones realizadas con esqueletos fetales. Algunos de éstos fueron capturados en minucioso detalle por el grabador Cornelio Huyberts.
Ruysch realizó alrededor de una docena de escenas, construidas a partir de esqueletos de fetos humanos con fondos de otras partes del cuerpo sobre temas alegóricos de la muerte y la transitoriedad de la vida: Las "Geológicas", cuadros de paisajes a partir de cálculos biliares o "Las Botánicas", procedentes de de venas y arterias; "Las Árbóreas" mediante ramificaciones de tejidos pulmonares...
Los esqueletos de feto en su obra toman un papel principal. Se adornan con símbolos de muerte y de corta vida: cráneos que lamentan su suerte por el llanto en pañuelos compuestos de meninges del cerebro; serpientes y gusanos, como símbolos de la corrupción de intestino; culebras alrededor de la pelvis y la caja torácica. Las exhortaciones morales y citas, haciendo hincapié en la brevedad de la vida y la vanidad de las riquezas terrenales, llenan las composiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario